Reunión
Lacanoamericano de Psicoanálisis 2013
Buenos Aires 2013
Lacanoamericanos, término utilizado por Lacan para dirigirse a aquellos analistas que se habían acercado a su enseñanza a través de la lectura de sus Seminarios y Escritos, devino metáfora de lector. Apoyándose inicialmente en la condición discursiva, toma como basamento las letras de Freud y Lacan, las que se continúan en la de los maestros que han hecho posible su transmisión. Y desde 1985 la Reunión Lacanoamericana de Psicoanálisis propicia el encuentro de psicoanalistas de distintas latitudes, con la lógica diversidad en su formación en la que cada uno pueda dar cuenta de esa lectura y los efectos en su práctica
De allí la forma:
No hay temario preestablecido, ni selección para la lectura de trabajos y su publicación; los participantes disponen de 30 minutos para la presentación y discusión de los mismos; las actividades se desarrollan en salas simultáneas; el horario y el salón correspondiente se determinan por sorteo; la coordinación de las mesas queda a cargo de cada uno de los expositores luego de haber concluido su presentación.
La apuesta se renueva cada dos años, haciendo de la Lacanoamericana una cita a la cual concurre un real que retorna cada vez de otra manera y cuyo acto de disolución anuda y orienta hacia la próxima reunión. Las instituciones que la convocan sostienen un modo de funcionamiento que promueve la posibilidad de participar, no siendo cada uno más que representante de su trabajo, nutriente privilegiada de efectos discursivos por donde ese real pasa y a partir de lo cual se sostiene y enriquece el lazo social entre analistas.
- Hubiese sido Ramón Mercader el asesino de Trotsky, de haber consultado un analista? Autor: José Zuberman A.E. y A.M.E de la E.F.B.A.
- El hombre piensa con ayuda de las palabras Autor: Mg. Silvia Mulder
- Un pecado tan rojo como la sangre, sólo Dios puede perdonar Autor: Lic. Silvia P. Perez
- Del lazo amoroso en el Hombre de los Lobos Autor: Lic. Marcela Sallaberry
- Puntuaciones Clínicas sobre la Segregación. Lecturas del Psicoanálisis en extensión Autor: Lic. Verónica E. Rachid
- Ese luminoso objeto del deseo Autor: Lic. Ricardo Horacio Gómez
- Cuando el cuerpo “ocupa”. Puntuaciones sobre un caso. Autor: Lic. Perla Cirigliano
- El analista fuera del consultorio. Los trastornos que crea el DSMV o la conflictiva de los Niños que no hablan Autor: Lic. Maria Gabriela Adet
- Psicoanálisis en extensión. Posición del analista. Acto analítico-Acto jurídico Autor: Lic. Gabriel H. Moisano