Llamado al cartel
Tercer martes del mes.
Inicia el Martes 21 de Julio 17:30.
En su texto de disolución de la Escuela Freudiana de París Lacan rescata al cartel como órgano de base para continuar con la causa freudiana, que constituye a partir de entonces un campo “donde cada cual tendrá vía libre para demostrar qué hace con el saber que la experiencia deposita.”
Inicia el Martes 21 de Julio 17:30.
En su texto de disolución de la Escuela Freudiana de París Lacan rescata al cartel como órgano de base para continuar con la causa freudiana, que constituye a partir de entonces un campo “donde cada cual tendrá vía libre para demostrar qué hace con el saber que la experiencia deposita.”
El cartel, restaurado y afinado en este escrito, aparece como un dispositivo formalizado para que los analistas, como trabajadores decididos, pongan en movimiento la teoría y práctica analíticas.
Hoy, en tiempos de pandemia, sabemos que el deseo del analista no entra en cuarentena. Tomamos la posta y recreamos una vez más el llamado al cartel, alentando la convergencia de cuatro más-uno “para proseguir un trabajo que tendrá un producto propio de cada uno.”
Se trata de- en transferencia de trabajo y con la interrogación o pregunta propia de cada integrante- ponerse a pensar los temas y los textos del psicoanálisis.