Práctica de lectura
Seminario 1 Los escritos técnicos de Freud
Los invito a una práctica de Lectura, esta vez del Seminario 1 Los escritos técnicos de Freud. La lectura de los textos, es una práctica afectada por el tiempo del análisis personal, el espacio de control/supervisión y también por la interlocución con otros analistas.
Lacan hace una invitación a los analistas que asisten a su seminario. Les propone leer los escritos técnicos Freudianos, los invita a que expongan su lectura y su clínica y sobre esas intervenciones va desplegando su enseñanza. En la introducción a los comentarios sobre los escritos técnicos, ya de entrada sienta una posición “Si no vienen aquí a fin de cuestionar toda su actividad, no veo por qué ustedes están aquí...” Con su estilo provocativo, ¿no lanza sin embargo una propuesta para desmarcarse de la burocratización de la que no está exenta ninguna institución o agrupamiento? Pero también sigue la línea: que el analista no se declare ya formado, puesto que, si hay fin de análisis, en cambio no hay final en la formación. Ese “la” está tachado, la formación es en singular porque cada cual hará su propia experiencia del inconsciente, de lo único de lo que se hará transmisor, núcleo de lo que no cesa de interrogarnos.
En psicoanálisis no se transmiten conocimientos sino un saber en falta propio del descubrimiento freudiano. El estudio de la teoría es imprescindible, pero imposible si no se deja afectar por esa experiencia. Hacer pasar esa experiencia es de lo que se trata la trasmisión. Es el motivo por el que la técnica no es enseñable.
Desde esta lógica los invito a un espacio de lectura, leer en los textos de modo tal que podamos interrogar nuestra práctica. Lo que muerde el texto ¿no es acaso esa interrogación?
Segundos viernes del mes 19:30 hs.
Inicio : Viernes 9 de Abril
Modalidad: virtual
Arancel graduados $300 - Estudiantes sin arancelar
Al abordar “Tópica de lo imaginario” invitamos a una lectura a los miembros del cartel “Lo Imaginario” y a Mariana Castillo analista miembro de CdC.