Clínica del Cartel reúne a analistas convocados por el interés en la práctica del psicoanálisis y su trasmisión, interesados en la enseñanza de Jacques Lacan y su propuesta del retorno a la lectura de la obra Freudiana.
La teoría nos interesó en cuanto la práctica analítica la interroga y la pone a trabajar, identificando el adormecimiento que nos sugería el estilo de repetición ecolálica -de la que, sin embargo, no se está exento en momentos iniciales de la formación.
Nos reunimos convocados por la búsqueda de una enseñanza que incluyera el lazo social entre analistas y que nos permitiera tomar la palabra como tales. Dado que nuestra formación se encontraba en una impasse respecto de la posibilidad de incluirnos en una escuela de psicoanálisis, nos vimos impulsados a formar la propia, con todo el trabajo y el riesgo que la tarea implica y que consideramos siempre inacabada.
Este proyecto tuvo que ver con un encuentro y una elección. La enseñanza de José Zuberman nos causó, con su invitación a hablar de la clínica, retomando una sencilla pero potente definición lacaniana: “la clínica es lo que se dice en un psicoanálisis”, aunque no solo consiste en interrogar el análisis sino a los analistas de modo que éstos hagan saber lo que su práctica tiene de azarosa ...
En la conjunción de esta experiencia con nuestros análisis personales quedamos advertidos de que el psicoanálisis y su transmisión son en transferencia, lo que nos distingue de la experiencia universitaria. Conocimiento y saber difieren en tanto es el saber inconsciente el que resulta eficaz en nuestra praxis, y ello alcanza la trasmisión.
Dos propuestas hicieron crecer nuestro movimiento:
El dispositivo de Seminario en el que recorremos con la enseñanza de José Zuberman los temas cruciales del psicoanálisis, y la propuesta del trabajo en carteles en la que los analistas se reúnen en torno a un tema que los convoca y que hacen circular otras transferencias de trabajo entre colegas y con otros maestros que también nos acompañan. Clínica del Cartel los invita a distintos espacios: grupos de lectura, espacios clínicos, y otras actividades de formación que son efecto del trabajo de sus miembros en el movimiento, y que se renuevan año a año.
El trabajo en carteles tiene por finalidad que los analistas pongan a cielo abierto sus producciones. Así, al concluir el año se realiza una Jornada de carteles y una Jornada clínica (alternando una y otra cada año). Tanto la participación en los espacios de formación como la inclusión en carteles y participación en Jornadas son abiertas a la comunidad de analistas.
Causados por la “Clínica Psicoanalítica” sostenemos que el retorno propuesto por Lacan para combatir los desvíos de la obra Freudiana, constituye una advertencia sobre su propia obra: el analista sostiene su clínica dando cuenta de su lectura en la comunidad de experiencia.
223 5 023863
gabyadet@yahoo.com.ar
223 5057451
Psi.camilabrown@outlook.com
2235112374
minescanale@gmail.com
223 5 207618
juancanillo@gmail.com
223 5 066323
marianacasti@gmail.com
223 4 223223
perlacirigliano@gmail.com
223 592 2806
lic.cvcurci@gmail.com
223 568 5097
escobedoliliana@yahoo.com.ar
223 5 064108
merycris701@gmail.com
223 4 553073
gomhorac@hotmail.com
223 6 246418
damianlab@gmail.com
91150110723
lala_oneill@yahoo.com.ar
5492234377504
rominalongoverde@gmail.com
223155829756
pau_mpn@hotmail.com
223 5 409504
gmoisano@hotmail.com
223 6 805668
susicologa@msn.com
223 5 440057
silpaperez@hotmail.com
223 6 810465
leopoldopiazza@gmail.com
223 6 352301
veronicarachid@yahoo.com.ar
223 5 272055
marcelasallaberry@hotmail.com
223 685 2595
ireviale@hotmail.com
Miembro Honorario
A los 15 días del mes de Diciembre de 2011, los abajo firmantes, inauguramos bajo el nombre de “Clínica del Cartel”, un movimiento de psicoanalistas en la ciudad de Mar del Plata. Este acto responde al deseo que nos convoca:
Tomar la palabra respecto de los intereses del psicoanálisis e invitar a nuestros colegas analistas, a sumarse en esta iniciativa. Es nuestro anhelo promover el trabajo sobre los textos y los problemas del psicoanálisis y con ese fin consideramos los siguientes objetivos:
Los abajo firmantes nos comprometemos a diseñar y establecer acciones para sostener el movimiento que estamos fundando; tanto como a poner a cielo abierto sus obstáculos, tarea propia de la Clínica del Cartel.